| 1. Administración de Justicia en Materia Ambiental. |
|
|
|
|
| 2. Administración Estratégica en el Quehacer Educativo. |
|
|
|
|
| 3. Ampliación de la cobertura de Educación Media Superior. |
|
|
|
|
| 4. Ampliación y mejora de caminos rurales. |
|
|
|
|
| 5. Ampliación y mejora de carreteras alimentadoras. |
|
|
|
|
| 6. Ampliación y mejora de la cobertura de saneamiento básico. |
|
|
|
|
| 7. Ampliación y mejoramiento de la cobertura de agua potable. |
|
|
|
|
| 8. Ampliación y mejoramiento de la cobertura eléctrica. |
|
|
|
|
| 9. Atención Integral de los Derechos Humanos. |
|
|
|
|
| 10. Atención Jurídica-administrativa a la población migrante y sus familias. |
|
|
|
|
| 11. Atención Médica. |
|
|
|
|
| 12. Atención Regional a grupos en vulnerabilidad. |
|
|
|
|
| 13. Atención Social a grupos vulnerables. |
|
|
|
|
| 14. Atracción de Inversiones. |
|
|
|
|
| 15. Autoempleo y Formalidad Laboral. |
|
|
|
|
| 16. Cambio Climático. |
|
|
|
|
| 17. Capacitación y Profesionalización para y en el trabajo. |
|
|
|
|
| 18. Comercialización turística. |
|
|
|
|
| 19. Conservación de ecosistemas y prevención del deterioro ambiental. |
|
|
|
|
| 20. Conservación y Restauración Forestal. |
|
|
|
|
| 21. Construcción y mejora de aeropistas. |
|
|
|
|
| 22. Defensa técnica, asesoría y patrocinio jurídico en el Estado. |
|
|
|
|
| 23. Derechos de los pueblos y comunidades indígenas afromexicanas. |
|
|
|
|
| 24. Desarrollo Acuícola y Pesquero. |
|
|
|
|
| 25. Desarrollo Agrícola. |
|
|
|
|
| 26. Desarrollo Integral de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. |
|
|
|
|
| 27. Desarrollo Pecuario. |
|
|
|
|
| 28. Desarrollo sustentable y sostenible de la producción cultural. |
|
|
|
|
| 29. Desarrollo turístico sustentable. |
|
|
|
|
| 30. Desarrollo y fortalecimiento de capacidades de los municipios. |
|
|
|
|
| 31. Difusión de acciones, programas y políticas gubernamentales. |
|
|
|
|
| 32. Economía social incluyente-crédito a la palabra de la mujer. |
|
|
|
|
| 33. Educación Básica Incluyente. |
|
|
|
|
| 34. Educación para Jóvenes y Adultos y desarrollo de competencias para el trabajo. |
|
|
|
|
| 35. Eficiencia en la captación y admón. de Ingresos. |
|
|
|
|
| 36. Evaluación y Certificación Policial. |
|
|
|
|
| 37. Fiscalización de los Recursos Públicos. |
|
|
|
|
| 38. Fomento e inclusión económica de la población joven. |
|
|
|
|
| 39. Formación Académica Integral. |
|
|
|
|
| 40. Formación con calidad en la educación media superior. |
|
|
|
|
| 41. Formación Profesional y Posgrado. |
|
|
|
|
| 42. Formación y Desarrollo Profesional Docente. |
|
|
|
|
| 43. Fortalecimiento a la infraestructura física educativa. |
|
|
|
|
| 44. Fortalecimiento a la vivienda. |
|
|
|
|
| 45. Fortalecimiento de Recursos Humanos y modernización administrativa. |
|
|
|
|
| 46. Fortalecimiento del Sistema de Salud. |
|
|
|
|
| 47. Fortalecimiento del Sistema Penitenciario. |
|
|
|
|
| 48. Fortalecimiento empresarial. |
|
|
|
|
| 49. Fortalecimiento y modernización del transporte público y privado del Estado. |
|
|
|
|
| 50. Gestión Integral de Residuos Sólidos. |
|
|
|
|
| 51. Gestión Integral de Riesgos. |
|
|
|
|
| 52. Gobernabilidad Democrática. |
|
|
|
|
| 53. Impartición de Justicia. |
|
|
|
|
| 54. Inclusión económica de los migrantes y sus familias. |
|
|
|
|
| 55. Incremento de la Oferta Educativa Superior. |
|
|
|
|
| 56. Investigación Científica y Tecnológica. |
|
|
|
|
| 57. Más Oaxaca. |
|
|
|
|
| 58. Mejoramiento Urbano de los Centros de Población. |
|
|
|
|
| 59. Movilidad Integral Urbana. |
|
|
|
|
| 60. Ordenamiento Ecológico Territorial. |
|
|
|
|
| 61. Ordenamiento territorial y desarrollo humano. |
|
|
|
|
| 62. Participación comunitaria para el desarrollo humano con asistencia alimentaria. |
|
|
|
|
| 63. Planeación y Desarrollo estratégico. |
|
|
|
|
| 64. Política transversal de derechos de niñas, niños y adolescentes. |
|
|
|
|
| 65. Preservar el patrimonio edificado con valor histórico y artístico. |
|
|
|
|
| 66. Prevención, Seguridad y Protección Pública. |
|
|
|
|
| 67. Prevención y Promoción de la Salud. |
|
|
|
|
| 68. Prevención y resolución de conflictos en la prestación de los servicios de salud. |
|
|
|
|
| 69. Procesos Electorales y Mecanismos de Participación Ciudadana. |
|
|
|
|
| 70. Procuración general de justicia. |
|
|
|
|
| 71. Producción y productividad forestal sustentable. |
|
|
|
|
| 72. Producción, transmisión y cobertura de radio, televisión y telecomunicaciones públicas. |
|
|
|
|
| 73. Productividad y Competitividad Artesanal. |
|
|
|
|
| 74. Profesionalización de las Instituciones de Seguridad Pública. |
|
|
|
|
| 75. Profesionalización turística. |
|
|
|
|
| 76. Promoción de la Inversión en Energías Renovables. |
|
|
|
|
| 77. Promoción y fomento y difusión de las diversidades culturales y bioculturales. |
|
|
|
|
| 78. Promoción, recreación y fomento de la activación física y del deporte. |
|
|
|
|
| 79. Promoción Turística. |
|
|
|
|
| 80. Promoción y fomento de las políticas públicas igualitarias para mujeres y hombres. |
|
|
|
|
| 81. Regulación y fomento sanitario. |
|
|
|
|
| 82. Salvaguardar el patrimonio cultural y biocultural. |
|
|
|
|
| 83. Seguimiento a los proyectos de inversión. |
|
|
|
|
| 84. Seguridad y bienestar social para los trabajadores, jubilados, pensionados e integrantes de las instituciones policiales del Gobierno del Estado. |
|
|
|
|
| 85. Transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información pública y protección de datos personales. |
|
|
|
|
| 86. Vamos juntos a la escuela. |
|
|
|
|
| 87. Vigilancia, Seguimiento y Evaluación en el uso de los recursos públicos. |
|
|
|
|
| 88. Vinculación de las Instituciones de educación superior con el sector productivo y social. |
|
|
|
|